LOMLOE Assessment Google Sheets
€3.50
€3.50
https://schema.org/InStock
eur
Teaching Teacup
- Organizo las competencias específicas en bloques e incluyo en cada bloque los criterios de evaluación asociados con esa competencia (e.g. Competencia específica 1 - criterios 1.1, 1.2, 1.3)
- Debajo de cada competencia, dejo un hueco para relacionarla con una posible herramienta (e.g. 2.2 “Organizar y redactar textos breves y comprensibles con aceptable claridad, coherencia, cohesión y adecuación a la situación comunicativa = ESSAY). En el espacio de abajo, concreto más (e.g. For&Against Essay Unit 2).
- En cada criterio he dejado dos huequitos por si se diera el caso de calificarlo en más de una ocasión. Si quisiera calificar un criterio 3, 4 o más veces, solo tengo que añadir columnas extra y la fórmula se actualiza sola para tener en cuenta estas notas.
- Para ayudarme visualmente, cada vez que registro una calificación, la casilla se colorea. Si la nota es inferior a 4,9, la casilla se marca roja, si es superior, se marca verde. Si el alumno no ha sido calificado (por ejemplo, porque hemos hecho un listening en el aula y ese día estaba enfermo, añado “NP” (no presentado) y la casilla se marca en gris. Este “NP” no modifica la nota; ni suma, ni resta.
- El peso de las competencias es el siguiente: C1: 25%, C2: 25% (al ser las competencias relacionadas con las 4 skills, decidimos darles más peso), C3: 10%, C4: 10%, C5: 20%, C6: 10%.
- La nota media es LA SUMA de la nota de las 6 competencias (e.g. para que un alumno saque un 10, tendrá que tener estas 6 notas en los 6 criterios: 2,5 - 2,5 - 1 - 1 - 2 - 1).
- La nota final redondea hacia arriba si la nota con decimales es superior a 0,5 (e.g. si un alumno tiene una nota media de 6,5, la nota redondeada será un 6, mientras que si tiene un 6,6, la nota redondeada será un 7).
- Con respecto a la tabla anterior, en esta tabla cada competencia específica tiene un peso concreto (en la anterior, todo pesaba lo mismo y la nota final era una media de la nota de todos los criterios).
- Lo “malo” de esta nueva tabla es que para saber la nota del alumnado sobre 10, necesitamos haber calificado cada competencia específica al menos una vez.
- Si quisierais modificar los porcentajes de cada competencia específica, solo tendríais que modificar la fórmula de la casilla de las competencias. E.g. en lugar de un 25%, quiero darle un 30% a la CE1, de modo que mi fórmula será la siguiente:
- =SI.ERROR(PROMEDIO(C8:F8)*0,30)
- Después, copiad esa casilla y pegad en todas las casillas de esa columna para que se actualice la fórmula de toda la fila de alumnos.
- Tened la precaución de que el porcentaje final os dé 100%.
- Tenéis todos los cursos con sus competencias específicas y sus criterios. Si, por ejemplo, solo tenéis tres grupos de 2º ESO, tendríais que duplicar la primera hoja de cálculo, dos veces, renombrarlas (e.g. 2ºA, 2ºB, 2ºC) y eliminar las demás.
- Obviamente, esto es muy personal, mi manejo de hojas de cálculo es muy limitado y faltan muchas cosas, pero me hace el apaño bastante bien :D
Link to copy the document
Add to wishlist
Share
Ratings
6
5
5 stars
100%
4 stars
0%
3 stars
0%
2 stars
0%
1 star
0%